De cada 100 empresas que afrontan un desastre sin contar con un Plan de Continuidad de Negocio, el 43% nunca reabre su negocio, el 51% cierra en menos de 2 años y solo el 6% sobrevive a largo plazo. Fuente: Emergency Management Group, EE.UU.
Nuestros servicios son una herramienta confiable que se proyecta mas allá de la ayuda habitual en caso de un incidente...
En iteam hemos desarrollado proyectos en algunas de las empresas más importantes de Colombia y América Latina...
No somos solo una empresa, somos una organización de cubrimiento global.
Las empresas están rodeadas de riesgos y cuando se ven afectadas por un imprevisto para el que no está preparada, puede verse forzada a interrumpir su actividad parcial o totalmente.
Existen riesgos que pueden impactar negativamente las operaciones normales de una organización como por ejemplo:
Octubre 31 de 2016. De acuerdo con la información del Servicio Geológico Colombiano - SGC, el día de hoy, hacia las 19:20 se presentó un sismo de magnitud 5.4 con epicentro a 14 Kilómetros y a las 21:05 un nuevo evento con una magnitud de 5 y epicentro a 21 km al noreste de la cabecera municipal de Colombia en el Huila; los eventos en mención se sintieron en la capital de la República.
Hasta el momento solo ha llegado al sistema de emergencias el reporte de una vivienda ubicada en la carrera 3 con calle 90 A Sur en la localidad de Usme que presentó agrietamiento en una de sus fachadas, por lo demás no hay reportes de afectación en las diferentes localidades de Bogotá. Continuaremos haciendo el monitoreo pertinente.
Octubre 31 de 2016. Positivo balance dejó 8° Simulacro Distrital de Evacuación
De manera masiva el sector privado, público, universidades y la comunidad, participaron de este ejercicio que busca preparar a los bogotanos para hacer frente a una emergencia real.
Promover la consciencia, participación y una cultura ciudadana propositiva fue el objetivo del simulacro para este año.
El Octavo Simulacro Distrital fue monitoreado en tiempo real desde el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo C-4 de Bogotá.
Es un concepto relacionado con la gestión de servicios de punta a punta con el fin de lograr la Continuidad de Negocio de una organización cuando se presenta un evento de interrupción, orquestando múltiples prácticas tales como la Gestión de Crisis (Comunicaciones, activación y control de los procedimientos para la recuperación ), el Manejo de Emergencias (la protección personas y de activos vitales), Recuperación del Negocio (operaciones para la recuperación, sitio de trabajo alterno, trabajo a distancia, etc.) y Recuperación ante Desastres (Recuperación de Tecnología de la Información) con el fin de cumplir con los requerimientos del negocio, tales como RTO, RPO, MTPOD, MBCO, etc.